Tabla de contenidos
Técnicas de trasplante capilar.
Técnicas de trasplante capilar. Antes de nada explicar brevemente en qué consiste un trasplante capilar. La operación al margen de que técnica se use consiste en extraer folículos de una parte del cuerpo normalmente del cuero cabelludo de la parte lateral y trasera (Temporal y occipital). De donde haya mucho a otra parte donde sea necesario normalmente a la parte de arriba (frontal y Parietal) pero también se puede trasplantar a la barba para personas que son imberbe, a las cejas o incluso del vello corporal a la cabeza, de todo esto hablaremos a continuación.
Técnica Fut o Fuss.
Vamos a empezar por la técnica Fut (Follicular united Trasplant) o también llamada Fuss (Follicular Unit Strip Surgery) y vulgarmente llamada técnica de la tira.
Consiste en extraer de la parte lateral y posterior de la cabeza de una tira de piel de unos 20-25 cms de largo por 3-4 de ancho. Algo que varia según el paciente, esa tira se va diseccionando y de ella se extraen las unidades foliculares que posteriormente se implantaran en la parte de arriba de la cabeza. Esa incisión se cierra o con grapas o con puntos de sutura, con hilo de sutura queda mejor que con grapas, lo que viene a continuación es igual en esta que en otras técnicas. Se abren los canales en la parte a implantar con un bisturí tipo punzón y se van poniendo uno a uno. Luego ya en un mes más o menos el cabello implantado se cae y se entra en la fase de desierto. A partir de los tres meses más o menos el cabello va saliendo nuevamente poco a poco hasta que haga el año donde la evolución se da por terminada. Aunque hay personas en la que el proceso se puede alargar hasta incluso los dos años. Este proceso (postoperatorio) es igual en todos los métodos por lo que no veo necesario explicarlo más.
Esta técnica hoy en día aunque aun se usa prácticamente, está obsoleta. Debido a su mayor invasividad, muchos más cuidados post-operatorios y peores resultados estéticos ya que queda una cicatriz prácticamente de oreja a oreja.
Técnica Fue.
La técnica FUE (Follicular united Extraction) es la técnica más usada actualmente. Consiste en extraer los folículos uno a uno de la zona donante y pasarlos a la zona receptora. Dichos folículos se extraen normalmente con un micromotor eléctrico, Esta indicada para extracciones de muchos folículos (3.000-4.000 grafts), pero también se usa una herramienta llamada Punch, que es manual y es como un bisturí circular con el que con un giro de muñeca se extraen igualmente los folículos. Más recomendable para cueros cabelludos muy sensibles y pocos folículos a extraer, dentro de la técnica fue hay variantes.
1- Técnica Fue Zafiro
Esta técnica es exactamente igual a la anterior, la única diferencia es el bisturí tipo punzón, que en lugar de ser metálico esta hecho de una piedra preciosa llamada zafiro. Muy afilada y que hace unas incisiones muy finas. Permitiendo abrir más canales por centímetro cuadrado, por lo tanto el resultado final es de mayor densidad y además al ser una cuchilla tan lisa, la incisión producida cicatriza más fácilmente. Dejando menos marca que la cuchilla de acero.
2- Técnica Fue DHI
La técnica DHI es la más moderna de todas, es todo igual menos la forma de implantar el cabello, no precisa de incisiones previas. El cabello una vez extraído de la zona donante se coloca en una herramienta llamada “Implanter“. Que parecida a un lapicero, dicha herramienta hace en dos pasos la colocación. Se inserta el folículo en la piel con dicho implanter y con un mecanismo en la parte superior parecido al de sacar la mina en un lapicero se inserta el folículo. Hay de varias medidas, supuestamente es la técnica como se consigue mayor densidad aunque hay voces que indican que no. Que es con zafiro con la que se consigue mas densidad. Lo que sí es cierto que con esta técnica se consigue es una mayor supervivencia. Con el Método Fue normal es de un 75-80% y con el DHI la supervivencia es del 90-95%
Dentro de la misma técnica fue se usa el BHT (Body Hair Trasplant). Que es básicamente extraer pelo corporal para reforzar casos de poca densidad. No se usa dicho vello para la zona delantera, sino para la parte media o coronilla. Se extrae de barba, brazos piernas, pecho, espalda etc… Si bien este método funciona parece que sus resultados no son duraderos y al cabo de pocos años ese pelo se cae por
lo que no muchas clínicas lo usan.
Expansores Tinsulares.
Si quieres o estas pensando en hacerte una intervención de Trasplante capilar ponte en contacto con nosotros. Te podremos asesorar en lo que quieras.
Técnicas de trasplante capilar.
El trasplante siempre es la ultima opción, nosotros aconsejamos evitar la caída con buenos hábitos saludables y tomando Xpecia