Minoxidil ¿Efectos secundarios? ¿Funciona de verdad?
El monoxidil es un vasodilatador que en sus inicios se tomaba por vía oral (comprimidos) para personas con hipertensión y que por “casualidad” se descubrió que a algunos pacientes les provocaba crecimiento del vello corporal. Lo que hizo pensar que podía funcionar si se aplicaba de forma tópica para tratar la alopécia androgenética. Efectivamente así fue, se empezó a fabricar una solución tópica con una concentración de minoxidil al 2%. Hoy en día se suele usar al 5% aunque en realidad no se sabe exactamente porque estimula el crecimiento de cabello el minoxidil.
El minoxidil provoca vasodilatación de los capilares con lo que llega mas sangre a los folículos y hace que estos crezcan con mas fuerza. Además alarga la fase anágena del cabello, que significa esto?
El cabello en su vida pasa por tres fases , la fase Anágena es cuando el cabello comienza a crecer desde cero suele durar de 3 a 5 años. Después de la fase anágena llega la fase Catágena y consiste en que el cabello para de crecer y dura aproximadamente un mes en el cual ese cabello no crece nada de nada. Cuando acaba esta fase llega la fase Telógena que básicamente es que el cabello cae , tras lo cual el folículo entra en una fase de reposo que dura aproximadamente otro mes en el cual este (fóliculo) esta en reposo y reuniendo nutrientes para iniciar de nuevo la fase Anágena y repetir todas las fases una tras otra.
Un 87% de las personas que usan minoxidil encuentran una mejoría notable al cabo de unos tres o cuatro meses. En cuanto da tiempo a ir reemplazándose el cabello por el cumplimiento de las fases del cabello. Cada cabello que cae ya vuelve a salir mas grueso por efecto del minoxidil.
Efectos secundarios del Minoxidil
El cabello que empieza a verse afectado por la alopecia , entra en un proceso llamado miniaturización que consiste en un acortamiento progresivo de todas las fases. En especial de la anagena y un cabello afectado en vez de cumplir la fase anágena en de tres a cinco años llega a hacerla en apenas días o semanas con lo cual ese cabello se convierte mas bien en vello. Llegando el caso de que ese vellito un día cae y nunca mas crece, cicatrizándose el folículo, con lo cual ya seria totalmente irrecuperable. Este es uno de los mayores efectos del monoxidil alargar de nuevo la fase anágena convirtiendo de nuevo ese vellito rubio y fino en un cabello mas grueso y oscuro, antes de que llegue a cicatrizar.
La forma de aplicación de este medicamento son dos mililitros al día, normalmente repartido en dos aplicaciones de un mililitro cada doce horas. Para personas mas olvidadizas y comodonas se puede aplicar solo una vez al día los dos mililitros. Pero es mejor un mililitro cada 12 horas ya que esa es la vida del producto en el torrente sanguíneo y aplicándolo dos veces al día cada doce horas digamos que el folículo esta todo el día bajo su efecto,
Para los que os preguntéis que si es aplicado de forma tópica como pasa al torrente sanguíneo? Cualquier producto que se aplique al cuerpo aunque sea de forma tópica es absorbido por el torrente sanguíneo (lociones, pomadas, ungüentos, etc…)
Pero no todo va a ser positivo en los efectos del minoxidil , también tiene su cara negativa, algunos de sus efectos negativos o secundarios son los siguientes.
Minoxidil ¿Efectos secundarios? ¿Funciona de verdad?
El peor de todos es que si lo dejas en unos meses vuelves a tu estado capilar original, es decir pierdes todo el cabello que habías recuperado con su uso.
Otro efecto secundario es el crecimiento de vello corporal en todo el cuerpo porque aunque funcione de forma localizada. Como también es absorbido de forma sistemática por el organismo hace crecer pelo en todo el cuerpo. No hace nacer pelo donde no lo había, pero si hay vellitos rubios estos pueden crecer y hacerse mas gruesos y oscuros.
También y por causa del alcohol que lleva produce sequedad en el cuero cabelludo. Que suele afectar mas a personas de piel ya de por si seca, si tienes una piel grasa te suele ir mejor. También produce eccemas y rojeces por la misma razón (alcohol). Hay formatos en espuma que suelen evitar estos problemas en la piel, es cuestión de probar las distintas marcas existentes.
El Efecto sheding (Mayor caída de pelo que antes de usar minoxidil) es otro efecto negativo aunque este suele ser explicado de forma que el organismo hace entrar a mas cabellos en fase telógena para que los siguientes en fase anágena sean cabellos mas fuertes y sanos.
Dolores de cabeza, esto suelo ocurrir a personas que ya de por si suelen padecer de dolores de cabeza o migraña, al aumentar la circulación periférica del cuero cabelludo puede ocurrir eso dolores de cabeza que suelen ir remitiendo con el uso.
En caso de cualquier efecto no deseado muy constante debería acudir a su medico para ver si continuar o suspender el tratamiento.
Descubre otros tratamientos para la alopecia androgénica que funcionan.
Minoxidil ¿Efectos secundarios? ¿Funciona de verdad?
2 comentarios en «Minoxidil ¿Efectos secundarios? ¿Funciona de verdad?»