L-Cistina que es y para qué sirve

L-Cistina que es y para qué sirve

L-Cistina que es y para qué sirve Se conoce la L-Cistina (L-Cisteina) de forma natural siendo un aminoácido sulfurado no esencial. Que está presente en la estructura del cabello. Forma parte de algunas enzimas digestivas y también constituye distintos anticuerpos o inmunoglobulinas, importantes para el sistema inmunológico.

Es posible encontrarla en gran variedad de alimentos. Su formación ocurre cuando la cisteína se oxida, pudiendo aumentar la cantidad de cistina en sangre, que además se evalúa fácilmente mediante un test de orina.

Un aminoácido no esencial indica que se puede obtener mediante alimentos ricos en su elemento precursor y que además nuestro organismo está preparado para producirlo internamente. Esto es bueno saberlo para incorporarlo a nuestra dieta, aunque también podrás encontrar suplementos de L-Cistina para incorporar este aminoácido a nuestro organismo.

Algunas sustancias importantes producidas para cumplir con distintos procesos vitales, se originan a partir de este aminoácido. Tales sustancias en que la cistina funciona como precursor es la insulina, que regula la glucosa en la sangre y el glutatión que interviene de forma activa en los procesos antioxidantes del cuerpo.

 

Funciones esenciales que cumple la L-cistina

La cistina actúa para eliminar toxinas del hígado, incluyendo intoxicaciones y sobredosis de algunos medicamentos como el acetaminofén o paracetamol. También se emplea como desintoxicante ante inhalaciones de monóxido de carbono. La cistina protege el hígado y es ahí donde ocurre la mayoría de síntesis y asimilaciones de medicamentos, alimentos, entre otros procesos vitales para el ser humano.

Cuando las personas se exceden consumiendo bebidas alcohólicas, añadiendo además vicios del tabaquismo, es la cisteína quien sale al rescate del cerebro y lo protege de todas estas toxinas dañinas que el organismo termina absorbiendo.

L-Cistina que es y para qué sirve. Entendiendo para que sirve la cistina, de forma global en el organismo, esta cumple una función principal, es precursora del glutatión. Es un compuesto importante que interviene en el desarrollo del sistema inmunitario al actuar directamente en los procesos antioxidantes que ocurren en el cuerpo.

¿Cómo nos beneficia la L-Cistina a nuestra salud?

Los beneficios de la L-Cistina son muy diversos, a la vez que se originan beneficios directos a nuestra salud, verificables por múltiples estudios científicos.

Actúa contra enfermedades de las vías respiratorias, pulmonares, sin importar si son o no crónicas. Cumple con propiedades mucolíticas que descongestiona las vías respiratorias en enfermedades pulmonares o bronquitis.

Su poder antioxidante influye en gran medida sobre la capacidad y rendimiento deportivo. Evita el estrés que causa el bajo nivel de glutatión luego de realizar actividad física intensa. Del mismo modo que evita la fatiga muscular de los deportistas.

Mejora la movilidad de las articulaciones en personas con artritis, favorece la rápida recuperación de la piel ante quemaduras, haciendo que las heridas cicatricen con mayor facilidad.

Un ingrediente mas de Xpecia el cual es esencial para mejora la fuerza del cabello y protege de la sequedad y la rotura

La L-Cistina ayuda a combatir el Cáncer

Al cumplir su función de antioxidante natural, la cistina ayuda a bloquear todos los radicales libres que puedan hacer daño al organismo, pudiendo prevenir algunos tipos de esta grave enfermedad como lo es el cáncer.

Obtención de cisteina a través de alimentos

La cistina puede incorporarse a la dieta diaria integrando alimentos proteicos. Las carnes rojas, los huevos, derivados de la leche y pescados te aportarán este aminoácido, al igual que algunos vegetales como la cebolla, el ajo, aceite de girasol y brócoli.

Otro modo saludable de estimular la producción natural de L-Cisteina ocurre al consumir suplementos vitamínicos del complejo B y ácido fólico que ayuda a controlar los niveles de nutrientes y así aprovechar una producción optima de cistina.

Las vitaminas se toman sin considerar los otros alimentos que consumas, los cuales también podrán favorecer la producción de cistina. De consumir L-cistina directamente no excedas los 7 gr al día.

Contraindicaciones de la L-Cistina

No es peligrosa la ingesta de este suplemento ni mucho menos la obtención a través de los alimentos, sin embargo, la única precaución es evitar el consumo sin supervisión médica en pacientes con daños renales o hepáticos.

L-Cistina que es y para qué sirve

Si quieres saber mas sobre otros tratamientos naturales para recuperar pelo no dudes en visitar nuestro blog

9 comentarios en «L-Cistina que es y para qué sirve»

    • Hola de nuevo,como le decia antes eso debe preguntarselo a su medico, el es el quien podrá informarle sobre eso, un saludo.

      Responder
    • Xpecia como cualquier complemento alimenticio a base de Saw palmetto debe tomarse con precaución y consultar con su médico si ya toma algún tratamiento crónico para garantizar su compatibilidad, si usted toma anticoagulantes orales (Tipo Sintron o eparina) debe tener en cuenta que el Saw palmetto puede potenciar sus efectos. Consulte con su médico para que regule la dosis del fármaco.

      Responder
  1. Gracias por la información me ha sido de gran ayuda pues no sabía si podía tomarla con un producto que se llama INMUNOCALL

    Responder
    • Buenas María, para estas consultas es mejor hacerlas a un especialista. Le enseñas la composición y el te puede decir la compatibilidad.

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00