El efecto Shedding

Efecto Shedding. Antes de nada añadir que este efecto NO lo produce Xpecia. Nos preguntan mucho por el efecto shedding y siempre añadimos que Xpecia no provoca efecto Shedding.

¿Que el el efecto Shedding?

El efecto shedding es tan únicamente la transición del folículo de una fase de crecimiento a una de reposo, con ello empieza a crecer tras un período de tiempo después. El efecto shedding no es la caída definitiva del pelo. No se trata pues de que los pelos desaparezcan y no vuelvan a salir, sino que solo los folículos cambian de fase.

Muchísimos clientes y amigos cuando les recomendaba minoxidil al poco tiempo volvían diciéndome que lo habían dejado. Que si vaya tela lo que les había recomendado. Y que se estaban quedando mas calvo desde que lo usaban. No les pasaba a todos pero si a muchos. Y aquí os explicamos el porqué ocurre esto.

Tratamientos Capilares.

Empecemos por el principio de que ningún tratamiento detiene la caída capilar al instante. Ya que, primero hay muchos folículos que al momento de empezar el tratamiento están en fase telógena. O sea en la fase en la que caen para dar nuevo folículo. Y otros en fase catágena en la cual el folículo esta parado, ni crece ni hace nada, completamente inactivo. Los demás en fase anágena que es la fase normal de crecimiento. Por esta razón es imposible que un tratamiento haga efecto al instante.


que es el efecto shedding
Fases del pelo

Lo normal es que un tratamiento empiecen a funcionar a los tres o cuatro meses. Que es cuando empieza el organismo a asimilar dicho tratamiento y sobre todo que es cuando empieza a notarse los primeros resultados en el cabello.

¿Porque ocurre? ¿Es Normal?
Es algo completamente normal que ocurra esto durante las primeras semanas o meses de iniciar el tratamiento. Además al contrario de lo que mucha gente piensa es algo muy bueno. Porque significa que el tratamiento está funcionando. Si esto ocurre solo será algo que durará un pequeño lapso de tiempo hasta que todo vuelve a la normalidad. Lo cual tampoco quiere decir que el que no tenga dicho efecto no le está funcionando.

Todo esto ocurre porque el organismo reinicia las fases del cabello. Muchos de ellos son cabellos débiles y finos. Y estos son “reseteados” a la fase telógena, o sea de caída. Parece una cosa alarmante pero en la realidad no es nada malo. Ya que el siguiente cabello en crecer será mas fuerte y vigoroso. No habrá una perdida definitiva del cabello ni se creará daño alguno a nivel folicular. Fuera cabello fino y débil y bienvenido cabello sano y fuerte.

O sea que entonces ¿no es malo el shedding?

No, el shedding no es malo, al contrario es algo bueno, pero repito sino te ocurre NO quiere decir que no este funcionando. Eso si, esto debe ser algo temporal y que al continuar con el tratamiento debería remitir. Si esta caída persiste por ejemplo mas de 4 meses entonces ya no se trata de shedding y puede deberse a otros motivos ajenos al tratamiento. Como exceso de trabajo, nerviosismo , estrés, etc. También hay épocas en las que se cae, más el cabello de forma natural, son las llamadas caídas estacionales o efluvios telógenos.

Luego con constancia y paciencia, dos palabras clave en todo proceso de tratamiento capilar, el cabello se recuperará y será cada vez mas fuerte y sano. Esto sucederá alrededor de entre los seis y doce meses de iniciado dicho tratamiento. Normalmente los tratamientos como en el caso de Xpecia y Hairforte suelen seguir mejorando nuestro cabello hasta más o menos los 24 ó 30 meses tras lo cual tienden a estacionarse, continuando el tratamiento en modo mantenimiento.

Tomando xpecia no debe apreciarse el efecto shedding. Aunque bueno, cada persona es un mundo. Sobre los tres o cuatro meses directamente suele notarse una disminución de la caída, y según el caso, una recuperación de cabello y cambio de aspecto de forma considerable. Cada doce meses de tomar xpecia es recomendado por el fabricante una pausa de unos 30 a 60 días para que el organismo no se habitúe a la ingesta de sus componentes.

Conclusión sobre el efecto shedding

El efecto Shedding es algo normal debido a la perdida de pelo en sus fases, y que por culpa de un tratamiento puede acelerarse el proceso. Toda persona pierde pelos todos los días, tenga o no problemas de alopecia.


Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00