Clonación Capilar

Clonación Capilar

El cabello es un elemento más que importante en la imagen de las personas; es más bien determinante. Nadie pondría en duda de que el cabello es parte fundamental de la identidad de una persona. La manera cómo llevamos el cabello, su color, su forma tiene una influencia determinante en cómo nos sentimos y cómo nos ven los demás. Es por todo esto que cuando algo no va bien con el cabello, se transforma en un verdadero problema de imagen; que puede llegar un impacto muy negativo en una persona. La calvicie es uno de los peores inconvenientes que se pueden llegar a tener con el cabello y con la imagen.

Las personas que han tenido en infortunio de sufrir la calvicie hacen grandes esfuerzos para recuperar la salud de su cuero cabelludo y su cabello; sin embargo, hasta ahora, no ha habido una solución definitiva a este problema. Esta circunstancia está pronta a cambiar de manera definitiva.


¿Una Solución a la Calvicie?

Desde hace mucho tiempo se ha tratado de conseguir una solución a la condición de alopecia. Se ha experimentado con todo tipo de productos naturales, artificiales y mucho más. Sin embargo, no parece que se haya dado con una solución definitiva, hasta este momento. En la actualidad, estudiosos y científicos están trabajando en la clonación capilar. Este método ya fue probado en ratones de laboratorio, con mucho éxito; sin embargo, aún se trabaja en tratar de aplicarla en el organismo humano.

La clonación capilar consiste en el trabajo con células madres, la clonación en laboratorio y posterior implantación en el área afectada por la calvicie. Según la propuesta de los investigadores, a partir de los folículos implantados, comenzará a crecer nuevo cabello. Aun no se ha logrado que el folículo nuevo genere cabello tan fuerte como se desearía; este es el problema en el que trabajan los científicos en la actualidad. Cuando el folículo humano es implantado en el cuero cabelludo, parece no tener todas las facultades necesarias, por lo que no genera las hebras más óptimas. Sin embargo, todo parece indicar que será posible conseguir la solución a esta dificultad muy pronto y de esta manera poner al alcance de los interesados la clonación capilar.


¿Cómo es el Proceso de Clonación Capilar?

Este proceso es bastante simple, gracias al impresionante desarrollo de la ingeniería genética; los pasos a seguir serías los siguientes:

Extracción de células madres. Estas células contienen una gran cantidad de información genética en su estado más puro.

Trabajo sobre las células. En laboratorio, se clonan las células para reproducirlas de manera artificial.

Implantación de células en el cuero cabelludo. Se insertan las células clonadas en el área del cráneo que ha sido afectada por la alopecia. Sin embargo, este procedimiento no podrá llevarse a cabo en cualquier estética, pues requiere de procesos complejos que sólo se pueden llevar a cabo en laboratorios especializados y con personal altamente calificado. Así que aún quedan muchas dudas que aclarar: ¿cuál será el costo?, ¿en cuánto tiempo se verán los resultados?, ¿el crecimiento del cabello será permanente?, entre otros.


¿Quiénes podrán aplicarse la Clonación Capilar?

Toda persona, hombre o mujer, que haya sido afectada por la alopecia androgénica puede aspirar a la solución de su problema mediante la clonación capilar. Lo que es una excelente noticia, pues es el tipo de calvicie más común. Lamentablemente, quienes estén interesados en realizarla tendrán que esperar a que los investigadores encuentren la manera de hacer este método completamente seguro y efectivo. Tal parece que la aplicación de este método de manera efectiva será un resultado incuestionable, pero que se dará a largo plazo, no antes de 10 años.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00